Índice
Historia del himno de la Falange Española de las JONS – Cara al Sol
Lo realizó un grupo de escritores convocados por José Antonio Primo de Rivera junto con Agustín de Foxá y otros miembros de la dirección del partido, sobre una pieza musical de Juan Tellería, cuya composición, de 1935, se titulaba originalmente «Amanecer en Cegama»
El 17 de noviembre de 1935 la dirección de Falange empezó a ver la necesidad de tener un himno para la agrupación. Fue a la salida de un mitin cuando se vio la conveniencia de poder cantar un himno en actos como ese.
En el estreno de la película La bandera, José Antonio Primo de Rivera convocó a otros falangistas como María Jesús Mora, Rafael Sánchez Mazas, José María Alfaro y Dionisio Ridruejo para una reunión en el bar madrileño La Cueva del Or-kompon, situado en la calle Miguel Moya, 4. El 3 de diciembre de 1935 se reunió la llamada escuadra de poetas, compuesta por José Antonio Primo de Rivera, José María Alfaro, Agustín de Foxá, Dionisio Ridruejo, Pedro Mourlane Michelena, Jacinto Miquelarena, Rafael Sánchez Mazas y el marqués de Bolarque.
Letra del Himno Falangista
LETRA – LYRICS
|
Letra de Cara al SolCara al Sol con la camisa nueva, que tú bordaste en rojo ayer, me hallará la muerte si me lleva y no te vuelvo a ver. Formaré junto a mis compañeros que hacen guardia sobre los luceros, impasible el ademán, y están presentes en nuestro afán. Si te dicen que caí, me fui al puesto que tengo allí. Volverán banderas victoriosas al paso alegre de la paz y traerán prendidas cinco rosas las flechas de mi haz. Volverá a sonreír la primavera, que por cielo, tierra y mar se espera. ¡Arriba, escuadras, a vencer, que en España empieza a amanecer! |
Cara al sol, himno falangista, franco, franquista, letra, lyrics, cancion, songtekst, text, lirik, текст песни, testi, lletra, paroles de chanson, tekst piosenki, mele, letra da música, versuri