atleti-atletico-madrid-futbol-club-sevilla-escudo-emblem-logo-la-liga.jpg

Himno del Atlético de Madrid

Himno Oficial del Atleti

LETRA – LYRICS

Escúchalo en Amazon Music


Atleti, Atleti, Atlético de Madrid,
Atleti, Atleti, Atlético de Madrid,
Jugando, ganando, peleas como el mejor,
porque siempre la afición,
se estremece con pasión,
cuando quedas entre todos campeón,
y se ve frente al balón,
a un equipo de verdad,
que esta tarde de ambiente llenará.


Yo me voy al Manzanares,
al estadio Vicente Calderón,
donde acuden a millares,
los que gustan del fútbol de emoción
Porque luchan como hermanos,
defendiendo su colores,
en un juego noble y sano,
derrochando coraje y corazón.


Atleti, Atleti, Atlético de Madrid,
Atleti, Atleti, Atlético de Madrid,
Jugando, ganando, peleas como el mejor,
porque siempre la afición,
se estremece con pasión,
cuando quedas entre todos campeón,
y se ve frente al balón,
a un equipo de verdad,
que esta tarde de ambiente llenará.


Yo me voy al Manzanares,
al estadio Vicente Calderón,
donde acuden a millares,
los que gustan del fútbol de emoción
Porque luchan como hermanos,
defendiendo su colores,
en un juego noble y sano,
derrochando coraje y corazón.


Atleti, Atleti, Atlético de Madrid,
Atleti, Atleti, Atlético de Madrid,
Jugando, ganando, peleas como el mejor,
porque siempre la afición,
se estremece con pasión,
cuando quedas entre todos campeón,
y se ve frente al balón,
a un equipo de verdad,
que esta tarde de ambiente llenará.

Himno del centenario del Atletico de Madrid – Joaquin Sabina

Aquí me pongo a contar
motivos de un sentimiento
que no se puede explicar.
Y eso que no doy el tipo
del hincha que rompe piernas
por defender a su quipo.

Para entender lo que pasa
hay que haber llorado dentro
del Calderón, que es mi casa.

o del Metropolitano,
donde lloraba mi abuelo
con mi papá de la mano.

Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de vivir,

Qué manera de subir y bajar de las nubes,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!

Ufarte, Kiko, Juninho, Ratón, Ayala, Pantic, Heredia,
Antic, Levinha, Adelardo, Toni, Simeone,
Grifa, Pereira,
Peiró, Calleja, Ovejero,
tal y tal y un tal cabeza,
Zapatones de Hortaleza,
Ben Barek y Caminero,
Paseo de los melancólicos,
Manzanares cuánto te quiero.

No me preguntes por qué
los colores rojiblancos
van con mi forma de ser.

Ni merengues ni marrones,
a mí me gustan las rayas
canallas de los colchones.

Mira si soy colchonero
que paso por Concha Espina
como pasa un forastero.

Como los indios okupas
que acampan con sus banderas
en la ribera del Pupas.

Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de morir,

Qué manera de jugarse en el derby la pelvis,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!

Solozábal, Súper López, Rivilla,
Santi, Jayo, Aguilera,
Vavá, Gárate, Mendoça, Futre,
Collar, toma delantera!
Despekan el juego sucio
un par de huevos de Lucio,
gambetas de Rubén Cano,
dos tetas de gran hermano
y un principito heredero
corazoncito de colchonero.

Por la Intercontinental
pide la clase de tropa
otra Recopa en el bar.

Ni perdemos los papeles
ni cambio por mi Neptuno
tu pasarela Cibeles.

Cumpliendo cien años andas
y estás más joven que el niño
que galopa por las bandas.

Y la afición a tu lado
porque es adicta al veneno
del balón envenenado.

Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de vivir,




Con dinero y sin dinero somos los primeros,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!

Atlético de Aviación, que pasón,
un siglo de horas de vuelo
dos años en el retrete tras un doblete
rozando el cielo,
volando hasta la buhardilla,
llorando por los rincones,
bajando a la alcantarilla,
acariciando balones,
infartando en la ribera
del Manzanares los corazones.

Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de morir,

Qué manera de subir y bajar de las nubes,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Qué manera de viajar a la gloria gritando,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Qué manera de decir cumpleaños feliz
y brindar por mi Atleti de Madrid!

Autor: Joaquin Sabina

Historia del Himno del Atlético de Madrid

El actual himno del Club Atlético de Madrid se inauguró en 1974, una composición de los artistas José Agular Granados y Ángel Curras García. Al contrario que otros himnos de fútbol pretenciosos y monárquicos, el del Atlético de Madrid es un cántico al pueblo llano, un reclamo a los instintos más básicos del proletariado, así pués está lleno de términos que aluden a este concepto: pelas, pasión, hermanos, defendiendo, coraje, corazón… Así como la mayoría de las rimas terminan en ON: campeón, balón, calderón, emoción, corazón,…

Himno Metropolitano

El Himno del Metropolitano hace honor al nombre del Estadio donde el Atlético de Madrid jugó hasta su mudanza al Vicente Calderón, de 1923-1966. Aunque el himno aguantó 8 años más después del cambio de Estadio, no sería hasta 1974 cuando lo sustituyeron por el himno actual. El compositor del himno del Metropolino fue José Pagán.

Himno del Centenario del Atlético de Madrid

Himno del Atlético de Madrid compuesto por Joaquín Sabina para el centenario del club en 2003. Una letra que narra los 100 años de historia colchonera y que exalta el orgullo de formar parte de un club que para sus aficionados representa mucho más que los títulos cosechados.

Atletico de Madrid Anthem, Anthems, Hymn, Hymno, Imn, inno, hino, himni, amhrán, sang, hümn, hymni, ereserkia, himna, himne, hymna, hymne, himno

Autor entrada: Himnode

1 comentario sobre “Himno del Atlético de Madrid

    RUBÉN FRANCISCO DUARTE BECERRA

    (15 diciembre, 2020 -7:56 pm)

    porque joaquin sabina no nombra al porterazo de abel resino en su himno del centenario

Deja un comentario